Cala AMARILLA – Características y cuidados de esta flor

Las calas amarillas son flores exquisitas que se destacan por su belleza y elegancia. Descubre las características de la cala amarilla y los cuidados que requiere para su crecimiento y floración adecuada. Aprende a ubicarlas, cómo regarlas, el tipo de suelo que necesitan, cómo fertilizarlas y cómo protegerlas contra plagas. Sigue estos consejos para disfrutar de la belleza y fragancia de las calas amarillas en tu jardín o en el interior de tu hogar.
Cala AMARILLA – Características y cuidados de esta flor
Las calas amarillas son flores extremadamente finas que se destacan por su belleza y elegancia. También conocidas como lirios de agua, estas flores son originarias de Sudáfrica y se han convertido en una opción popular para decorar jardines y espacios interiores.
Características de la cala amarilla
La cala amarilla, científicamente conocida como Zantedeschia aethiopica, es una planta perenne que pertenece a la familia de las Aráceas. Esta flor se caracteriza por tener una espata grande y vistosa de color amarillo intenso, la cual envuelve un espádice más pequeño en el centro. Su forma y color la convierten en una flor muy llamativa y atractiva.
Además de su belleza, las calas amarillas también son conocidas por su fragancia delicada y agradable. Su aroma suave y floral las hace perfectas para la decoración de espacios interiores, ya que pueden perfumar el ambiente de forma sutil.
Cuidados de la cala amarilla
Si estás pensando en tener calas amarillas en tu jardín o en el interior de tu hogar, es importante que conozcas los cuidados que requieren para asegurar su crecimiento y floración adecuada:
1. Ubicación:
Las calas amarillas prefieren estar en lugares con buena iluminación, pero sin exposición directa al sol. Pueden crecer tanto en interiores como en exteriores, siempre y cuando reciban la cantidad adecuada de luz.
2. Temperatura:
Estas flores prefieren temperaturas moderadas, entre 18°C y 24°C. Evita exponerlas a temperaturas extremas, ya que esto puede afectar su crecimiento y salud.
3. Riego:
Las calas amarillas necesitan un riego regular para mantener el sustrato húmedo, pero no encharcado. Es importante evitar el exceso de agua, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces. Riega la planta cuando la capa superior del sustrato esté seca.
4. Suelo:
Estas flores prefieren suelos ricos en materia orgánica y bien drenados. Asegúrate de proporcionarles un sustrato adecuado para un mejor crecimiento y desarrollo.
5. Fertilización:
Para promover una floración saludable, puedes fertilizar las calas amarillas cada 2-3 semanas durante la temporada de crecimiento. Utiliza un fertilizante líquido balanceado y sigue las instrucciones del fabricante para evitar sobrefertilizar.
6. Protección contra plagas:
Las calas amarillas son susceptibles a plagas como los pulgones y los ácaros. Si notas la presencia de insectos en tu planta, puedes utilizar insecticidas naturales o comerciales para controlar la infestación.
7. Poda:
Realiza podas regulares para eliminar las hojas y flores marchitas. Esto ayudará a mantener la planta saludable y estimulará la producción de nuevas flores.
En resumen, las calas amarillas son flores hermosas que requieren cuidados adecuados para lucir en todo su esplendor. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de la belleza y fragancia de estas flores en tu jardín o en el interior de tu hogar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cala AMARILLA – Características y cuidados de esta flor puedes visitar la categoría Árboles.
Deja una respuesta
Para conocer más sobre este tema, te recomendamos algunos artículos relacionados: